Hacer publicidad de tu negocio en Internet no es algo tan sencillo como pulsar el botón de “promocionar” cada vez que subes una publicación.
Para conseguir resultados visibles y duraderos en el tiempo necesitas la experiencia que te da invertir miles o millones de euros, probar distintas estrategias, analizar resultados y aprender de los errores.
Esa es la experiencia que he ido adquiriendo a lo largo de mi carrera como trafficker y emprendedor digital, durante la cual he invertido más de 2 millones de euros de clientes muy importantes del marketing en España.
Estos aprendizajes me ha hecho conocer a la perfección lo que no da ningún resultado, y las estrategias que sí funcionan de verdad.
Por eso hoy quiero contarte 3 claves para empezar a anunciar tu negocio en Internet sin morir en el intento.
Antes que nada, ¿cuáles son las ventajas de promocionar tu negocio en Internet?
Puede que estés leyendo esto porque te estás planteando hacer una campaña de publicidad online para tu negocio, pero no tienes claro cuáles son las ventajas.
En un post anterior donde explicaba qué es un trafficker digital, conté la razón por la que cada vez más empresas están apostando por la publicidad online: los medios tradicionales se están quedando obsoletos.
Y es que, aunque a unas pocas empresas consolidadas o marcas grandes les siga funcionando pagar miles de euros por aparecer unos minutos en la televisión, al resto de negocios con menos presupuesto esta estrategia no les produce demasiada rentabilidad.
Estamos en el mejor momento de la historia para que hagas publicidad de tu negocio en Internet: es más barata y rentable que otros canales, el mensaje se extiende más rápido y puedes segmentar exactamente a qué personas quieres llegar.
Pero para que esto se haga realidad tienes que saber las bases de la publicidad en Internet, así que sigue leyendo para conocerlas.
Hacer publicidad online de tu negocio: esto es lo primero que tienes que saber
Antes de empezar a plantearte hacer una campaña de publicidad online para tu negocio, hay 2 elementos que deberías tener en cuenta.
Ofrecer un producto o servicio que solucione un problema del mercado
Seguro que si has decidido montar tu propio negocio es para cubrir una necesidad que has detectado en el mercado.
No obstante, siempre es recomendable que hagas algo de investigación para detectar cómo tu producto o servicio cubre esa necesidad. Esto te va a ayudar muchísimo a la hora de crear tus campañas.
Te sugiero que respondas a preguntas como:
- ¿Qué beneficios tiene mi producto o servicio?
- ¿Qué tiene mi producto o servicio que no tiene el de la competencia?
- ¿Qué es lo que destacan mis clientes de mi producto o servicio?
Si no tienes estos datos, puedes realizar una breve encuesta a tus clientes para obtenerlos.
¡Te aconsejo que te vayas acostumbrando a esto de investigar porque es uno de los pilares fundamentales del marketing online!
Crea una landing o página web hacia la que llevar el tráfico
Estamos de acuerdo en que uno de los principales objetivos de anunciar tu negocio en Internet es atraer posibles clientes.
Por esa razón lo primero que tienes que tener es una página web hacia la cual dirigir ese tráfico.
Muchos negocios, especialmente los físicos, son reticentes a crear una página web. Pero, ¿te imaginas crear una carretera por la que cada día pasan cientos de coches y que esa carretera no lleve hacia ningún lugar?
Pues lo mismo ocurre con el tráfico online.
Debemos tener como objetivo canalizar ese tráfico y llevarlo hacia una página donde ofrezcas tus productos o servicios, ya sean productos de entrada gratuitos o de pago.
Y no te preocupes si no se te da muy bien la informática: hoy en día existen varias herramientas muy sencillas para crear páginas web, aunque también tienes la opción de delegar esa parte a un profesional.
Las 3 claves fundamentales para comenzar a hacer publicidad de tu negocio
Ya tienes claras las bases para empezar con buen pie una campaña de tráfico online para tu negocio.
Ahora vamos a ver las 3 claves que harán que tu campaña funcione y atraiga a los clientes ideales que buscas.
1. Targeting: Conoce a tu audiencia
Como te he contado antes, la investigación es fundamental para cualquier tipo de negocio digital o físico que se quiera promocionar.
Uno de los aspectos más importantes a investigar además de tu propia empresa y tu competencia, es el público al que te diriges.
Toda la campaña va a girar alrededor de la audiencia y el tipo de cliente al que vas a enfocar tus anuncios, así que no te saltes ningún punto de esta parte.
Puede que al principio pienses que esto no es de mucha utilidad pero más adelante verás que, con una buena investigación, el resto se hace casi de forma automática.
El estudio del buyer persona es un punto que nunca falta en mi proceso de trabajo con clientes.
Hacemos mucho hincapié en conocer a la audiencia porque sabemos que es muy importante, y nunca empezamos un proyecto si esto no está completo.
Las preguntas que no podemos olvidar contestar en este punto son:
- ¿Qué problema principal tiene mi cliente?
- ¿Qué ha probado antes para solucionarlo y no le ha funcionado?
- ¿Cómo puede mi producto o servicio ayudarle a solucionar ese problema?
- ¿Qué es lo que quiere conseguir mi cliente a corto, medio y largo plazo?
- ¿Cuáles son sus miedos si no lo consigue?
Para ayudarte a responder estas cuestiones, te aconsejo que incluyas estas preguntas en la encuesta que realices a tu lista de clientes.
Otra opción muy interesante es entrevistarte con algunos de los que hayan conseguido mejores resultados, y que sean ellos los que cuenten con sus palabras los beneficios de tu producto.
Una vez tengas estos datos, puedes utilizarlos para segmentar a tu audiencia en Facebook o pasárselos a tu trafficker digital para que los incorpore a la campaña.
2. Formatos en publicidad online
Una vez tengas lista la segmentación de tu audiencia, es hora de crear las primeras campañas.
Para ello debes tener en cuenta dos aspectos importantes: el formato y el copy de tu anuncio.
En las plataformas online más populares para realizar publicidad de tu negocio encontramos diversos formatos que van desde las imágenes hasta las secuencias de varios elementos.
El clásico banner publicitario quedó atrás y hoy tienes varias opciones para probar tus anuncios.
Mi consejo es que hagas varios tests con formatos distintos como imágenes, vídeos o secuencias de varias imágenes (también llamado «carrousel»).
En la publicidad online hay pocas normas escritas, por lo que la mejor opción es que vayas probando y analizando qué formatos te funcionan mejor.
El segundo elemento a tener en cuenta es el copy de tu anuncio. Esto es, por si no lo sabes, los textos de cada una de las partes de la pieza publicitaria.
Es muy importante que el copy que utilices hable directamente al tipo de cliente que has investigado en el punto número uno. De ello dependerá que se sienta identificado con tu producto y lo compre, o no.
Muchos de mis clientes se preguntan si funciona mejor un copy largo que un copy corto. En este caso te digo lo mismo que con los formatos: se trata de probar y testear cuál nos viene mejor.
El copywriting es una parte fundamental de un anuncio, así que si no tienes ni idea de cómo se hace, tienes la opción de aprenderlo tú mismo o de delegarlo en otra persona.
Mi recomendación es que dejes estas tareas en manos de un copywriter profesional. Si has realizado una buena investigación a tu cliente ideal, un copy puede hacer auténticas maravillas con tu anuncio.
Personalmente, esta fue de las primeras inversiones que decidí hacer en mi equipo de trabajo.
Contar con un buen equipo de copywriters para redactar los textos de los anuncios ha sido todo un acierto y hoy en día es lo que más destacan nuestros clientes de publicidad para servicios y cursos online.
3. Medir, medir y medir
El tercer paso fundamental para hacer publicidad de tu negocio en Internet es medir y controlar los resultados.
Todos los que me conocen saben que soy un obsesionado de las métricas y la analítica. Nunca paro hasta saber el por qué de algunos resultados, y cómo optimizarlos al máximo.
Los números son la única indicación fiable de que todo lo que estás haciendo está funcionando, por eso es muy importante tenerlos controlados para saber cómo seguir mejorándolos.
Te aconsejo que tengas muy en cuenta datos como los leads totales que has captado, el coste por lead, el CTR o porcentaje de clicks que ha tenido tu anuncio, y el ROAS de la campaña.
En mi equipo realizamos cada semana una revisión a fondo de las campañas de cada cliente, para analizar los datos que hemos conseguido y compararlos con los de la semana anterior, buscando siempre el mejor resultado.
Esa es la base de mi método de trabajo Kaizen que significa mejora continua.
Ya conoces las 3 claves para hacer publicidad de tu negocio en Internet, ahora es momento de ponerlas en práctica.
El proceso de creación de estas campañas puede llegar a ser complejo si no tienes mucha experiencia, pero es muy eficaz si realizas todos los pasos con detenimiento.
Vamos a hacer un resumen de los pasos que hemos comentado en este post:
1. Analiza a tu buyer persona hasta que lo conozcas como si fuera tu mejor amigo.
Conoce sus gustos, sus problemas, lo que ha probado antes y no le ha funcionado y hasta qué series suele ver en Netflix antes de dormir.
2. Crea un anuncio con un formato atractivo, un buen diseño y un copy profesional.
No caigas en los típicos anuncios que todo el mundo hace. Fíjate en los mejores pero crea algo innovador y que sea solo tuyo.
3. Mide cada paso que hagas y analiza los resultados.
No podrás aplicar ninguna mejora si no analizas todos los números de tu campaña. Aplica cambios, mira los datos y compara hasta que obtengas el mejor resultado.
Ahora que conoces las claves más importantes para publicitar tu negocio en Internet, es hora de que tomes acción y las pongas en práctica.
Ten paciencia porque al principio puede costar.
Y si no te ves capaz de llevar todas estas tareas adelante además de las propias que tiene tu negocio, lo mejor es que delegues esta parte en un experto en publicidad online.
Un equipo de especialistas en la compra de tráfico puede hacer todo esto por ti, para que tú solo te preocupes por atender a tus clientes y dedicarte al 100% a tu empresa.
Cuando este equipo además cuenta con profesionales del diseño y del copywriting, no necesitas contratar a ninguna persona externa que realice estos trabajos.
Si estas claves te han animado a crear una campaña pero el proceso te ha parecido demasiado complejo, échale un vistazo a nuestro servicio de publicidad para servicios y cursos online.
También puedes enviarme un correo a info@joellopez.info
y preguntarme cualquier duda que tengas sobre estos servicios.
¿Qué te han parecido estas 3 claves? Déjame en comentarios cuál es en tu opinión la más interesante y si ya estás aplicando alguna de ellas.
2 comentarios
Hola. Nos puedes asesorar
Como siempre dando el ejemplo. Es muy importante tener en cuenta, que una solo estrategia puedo no servir siempre. Por eso es mas que claro que debemos probar la que m{as se amolde a nuestro mercado y nuestro negocio. Excelentes consejo crack como siempre.